×
¿Cómo identificar que tipo de página web necesito?

Existen diferentes páginas webs que puedes empezar a crear, pero si ya estas decidido de tener tu sitio web en internet lo correcto es que tengas la web más adecuada que esté de acuerdo a tus objetivos. Entonces, lo primero que tienes que preguntarte antes de crear tu presencia digital es ¿Para qué necesito un sitio web?. En este post te diremos que pasos debes seguir para que identifiques que tipo de sitio web necesitas en base al objetivo que quieres conseguir. 

Paso 1: Definir tus objetivos digitales 

- Si lo que quieres es tener una página web por motivos privados, pues tu objetivo digital es Intercambiar e interactuar con otros usuarios, amistades o hasta familiares. 

- Si lo que quieres es crear una página web para incrementar tu presencia y asi llegar a más personas mediante el internet, pues tu objetivo digital es Aumentar tu visibilidad en la red.

Si lo que quieres es incrementar tus ventas ya sea de tus servicios o productos, pues tu objetivo digital es Aumentar tus ventas.

Si lo que quieres es crear una página web para mejorar o trabajar en tu imagen ya sea de marca o reputación, pues tu objetivo digital es Mejorar tu reputación.

- Si lo que quieres es recopilar información de contacto para enviar boletines o lanzar campañas por correo electrónico, pues tu objetivo digital es Extender tu base de clientes.

Si lo que quieres es encontrar nuevos socios en la cual puedas desarrollar tu ámbito profesional, pues tu objetivo digital es Desarrollar tu red profesional

Paso 2 : Definir cuál es tu público objetivo y que tipo de sitio web es adecuado a él

Es fundamental tener claro a que audiencia va dirigido tu página web, por lo que debes preguntarte si...

- ¿Quieres que tu página web vaya directamente a tus clientes?

- ¿Quieres crear tu página web B2B para tus socios?

- ¿Quieres una página web corporativo? 

Paso 3 : Definir que recursos dispongo 

Otro punto importante es que veas que recursos dispones para decidir qué tipo de página web deseas. Es por ello que debes tener en cuenta los siguientes aspectos. 

¿Con cuánto dinero dispongo?

El tipo de tu página web será determinado de acuerdo al dinero que desees gastar para su diseño.

- Gastarás más dinero si es que contratas a un diseñador web o a una agencia digital, pero valdrá la pena ese gasto ya que tu sitio web será eficiente. 

- Existen páginas donde puedes crear tu sitio web de manera gratuita que cuentan con toda la funcionalidad como video, texto y foto lo cual es una buena opción si es que no cuentas con el presupuesto necesario.

- También puedes optar elegir un plan de creación de páginas web pagado pero económico ya que tendrás un sitio web completo. 

- Por último, crear una tienda en línea te dará la oportunidad de vender en internet y al mismo tiempo aprovecharás las herramientas que te permiten desarrollar una estrategia de marketing digital. 

¿Cuál es tu tiempo disponible?

El tiempo que tengas disponible es un aspecto importante que debes tener en cuenta para que le dediques a tu página web y no lo tengas abandonado.  Es preferible que tengas un sitio web simple pero bien construido y actualizado regularmente a que tengas uno muy completo pero rara vez actualizado por falta de tiempo. 

¿Cuál es tu organización?

La organización de tu día a día es crucial ya que tienes que organizar tus horarios para mantener tu página web. 

- ¿Quién se encargará de gestionar mi página web?

- ¿Con qué frecuencia se hará la actualización de mi página web?

- ¿Tendrá un blog que necesitará ser actualizado?

- ¿Habrá un foro, formulario, chat en vivo o sección de comentarios que se tiene que mantener? 

Cuando tengas respondidas esas preguntas, tendrás una visión general de todas las limitaciones asociadas con la creación de tu página web. 


Paso 4: Definir qué necesidades necesito

Según los objetivos digitales que hayas determinado para crear tu página web tienes que tener en cuenta los elementos y funcionalidades que necesitarás.

- ¿Necesitarás una tienda en línea para vender productos en internet?

-¿Necesitarás formularios personalizados para que tu público pueda solicitar información, presupuestos, hacer encuestas ya sea de tu negocio o emprendimiento?

¿Un calendario de reservas para agendar citas?

¿Un mapa de ubicación para localizar tu negocio o emprendimiento?

- ¿Un libro para publicar las opiniones de los usuarios que son clientes?

-   ¿Un blog, un foro para hablar de tu sitio web?

-¿Un foro para preguntar u opinar de tu actividad?

Muchas funciones están disponibles en un sitio web y algunas son específicas para el tipo de página web. Tú eliges el nivel de personalización y libertad que deseas para agregar funcionalidad a través de código. 



Paso 5: Definir que tipo de página web es el adecuado para mi sector de actividad.

Elegir el tipo de página web es depende támbien de tu sector de actividad, es decir, tu campo de trabajo. Dependiendo de tu perfil, tendrás própositos y necesidades específicos.

- Si tienes un negocio local o si eres veterinario, por ejemplo, querras extender tu red de clientes por lo que el tipo de página web que necesitas es una web de presentación en la que debe estar correctamente construido con toda la información de tu negocio como la ubicación , horarios, precios, promociones, whatssap, redes sociales, formularios de contactos, eventos, etc. 

- Si tienes un trabajo autónomo o freelance, el tipo de página web que necesitas es una web profesional. Ese tipo de sitio web es fundamental para enganchar a nuevos clientes y hacer crecer el negocio. 

- Si quieres vender online, el tipo de web que necesitas es una tienda en línea. Crear una tienda online requiere mucho trabajo de posicionamiento y presentación. Incluso, todos sus productos deben presentarse y fotografiarse bellamente para que los usuarios se sientan como si estuvieran en una tienda física. Para esto, puedes llamar a un fotógrafo profesional, crear un video de presentación y dar ejemplos de cómo se puede usar su producto. Además, tu tienda en línea debe ser tan fácil de usar en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles.

- Si tienes alguna pasión ya sea por la moda, cocina, diseño, etc, pues el tipo de web que necesitas es un Blog. En un blog puedes compartir tu aficción, pasión y dar consejos o tips a una comunidad de aficionados como tú. Es por ello que un Blog debe reflejar tu identidad y no hay mejor manera que hacerlo notar en ese tipo de web. 

Esos son los 5 pasos que debes seguir, asi que evalúa tu situación particular para que eligas la mejor opción para que identifiques el tipo de web que necesites. 

Ahora que ya sabes identificar que tipo de página web necesitas, ya puedes crearlo e implementarlo para tu negocio. En Crea System somos expertos en páginas web. Si quieres más información, comunícate con nosotros a info@creasystem.net o al 017481355.

1